cabecera

 

¿Tienes una tienda online pero tus productos no se venden? Quizá sea porque no los presentas de la forma correcta. Hoy en Web Conversion Master te traemos dos recursos muy valiosos que nos enseñan las claves más importantes para crear fichas de productos vendedoras. ¿Te intersa? Pues ¡sigue leyendo!

 

Media de abandonos en fichas de producto

Si nos fijamos en las estadísticas; de media, un apabullante 65.23% de los usuarios abandonan las fichas de producto en las ecommerce; mientras que,  sólo un triste 2.13% , acaba comprando.

medias

 

Abandonos en fichas de producto ¿Why?

Hay muchas razones, pero la principal es la falta de elementos persuasivos que consiguen captar al visitante. Debemos entender que, en el mundo Ecommerce, la competencia es brutal, por eso hay que contraatacar ofreciendo al usuario algún valor añadido que consiga que compre en nuestra tienda y no en la de la competencia.

Esos valores añadidos o “caramelitos” pueden ser muy diversos, pero a continuación te dejamos los que más influyen, según Invesp Consulting, en la decisión de compra de cualquier usuario web.

factores

 

En cabeza los famosos portes gratuitos. Cada vez son más las tiendas online que pelean con las empresas de transporte para intentar ajustar los costos y poder ofrecer este importantísimo incentivo para sus usuarios. Y es que… si todo el mundo lo hace. ¡Nosotros no vamos a ser menos! Si te interesa este tema aquí tenemos un artículo súper interesante sobre los gastos de envío.

Seguimos con las devoluciones gratuitas. Muy importantes sobretodo para las tiendas online de moda y complementos. Casi la totalidad de usuarios que es fiel a este tipo de ecommerce, se asegura, antes de comprar, de que efectivamente pueda devolver las prendas sin coste.

Las ofertas especiales y cupones descuento son un clásico. Siempre que podamos, debemos ofrecer alguna promoción a nuestros clientes. Pero debemos tener en cuenta una cosa muy importante. Indicar la duración temporal de dicha oferta. Por ejemplo: “Este mes, 50% en tus prendas íntimas” “sólo durante esta semana…” “Cada viernes….” Etc. Esto es importante si queremos evitar malentendidos. Existen ocasiones en las que, la copia caché ha jugado malas pasadas.

Los puntos de fidelidad cumplen su función pero en ocasiones pueden costarnos caros. Por eso, desde Web Conversion Master, aconsejamos personalizar siempre este tipo de opciones: restringir los puntos para vales descuento, restringir para grupos determinados, etc.

Ofertas Express. Especialmente recomendadas para ecommerce con un volumen de tráfico aceptable. ¡Eso sí! Si decimos que nuestra promoción dura 24h. Tiene que durar 24h. No podemos perder credibilidad. En las ocasiones en la que pensemos que el producto no va a tener mucha salida, deberemos trabajar mucho en la llamada a la acción de la oferta que lo refiere. Por ejemplo: Cómpralo ahora y regálalo cuando quieras.

El ahorro por una compra mayor y los regalos gratis son dos incentivos que realmente se valoran, cuando acompañan a algunos de los factores anteriormente citados. En caso contrario, pasan, como podemos comprobar en los datos, un tanto desapercibidos.

 

LAS 21 CARACTERÍSTICAS DE LA FICHA DE PRODUCTO PERFECTA

De nada sirve que tengamos una retahíla de “caramelitos” o factores persuasivos para los usuarios si, al llegar a  nuestra ficha de producto, el cliente se encuentra con cosas como esta:

ficha_error

¿Realmente alguien piensa que con una ficha de producto de estas características se puede competir en el mundo ecommerce? Si es así, estamos muy equivocados.

Como ya hemos recalcado anteriormente, la imagen que proyectemos hacia nuestros visitantes es crucial para conseguir generar confianza y que acaben adquiriendo nuestro producto o servicio.

Si tu ficha de producto se asemeja a esta, va siendo hora de que te replantees actualizarla con las 21 características que te mostramos a continuación:

ficha


CÓMO CREAR LA FICHA DE PRODUCTO PERFECTA ¡Te lo contamos en vídeo!

Nuestra compi María, te lo cuenta en el siguiente vídeo del canal de Webpositer. ¡No te lo pierdas!

 

EJEMPLO DE FICHA DE PRODUCTO PERFECTA  

Aquí te mostramos un ejemplo gráfico de cómo podría ser una ficha de producto preparada para vender en internet.

COSAS QUE DEBES TENER EN CUENTA CON LAS FICHAS DE PRODUCTO

CUIDADO CON EL EFECTO DES-SOCIAL

Añadir botones sociales y opiniones de nuestros consumidores es una buena opción para nuestra ficha de producto. Sin embargo, debemos tener mucho cuidado con el temido efecto “des-social”, como lo llamamos nosotros.

Este efecto se produce cuando un usuario llega a nuestra ficha de producto y se encuentra con la sección social y los comentarios totalmente desiertos. Consecuentemente, se produce un resultado contrario al esperado. En lugar de comentar, dicho usuario seguirá la tendencia de los anteriores visitantes y no interactuará con nuestra página.


EXPRIME EL CROSS-SELLING

Tal como te contamos en el vídeo, la venta cruzada es una muy buena opción para incluir en nuestra ficha de producto, siempre y cuando,  tengamos la estrategia bien pensada.

No sirve sólo con mostrarle al usuario productos que se encuentren dentro de la categoría del artículo que está consultando. En el caso de que nuestro cliente esté interesado en adquirir una cámara fotográfica. Lo adecuado es que en el módulo de “productos relacionados” mostremos, además de otras cámaras; objetivos, fundas, trípodes, filtros, etc.

Para que así podamos atacar más flancos a la vez.

2 CARACTERÍSTICAS MÁS PARA LAS FICHAS DE PRODUCTO

Como ya hemos dicho, si no damos un valor añadido a nuestro producto, no conseguiremos “enganchar” a nuestros visitantes. Pues bien, he aquí nuestro “plús”  Te ofrecemos 2 características extra para que puedas estar en consonancia con las últimas tendencias en lo que a diseño de fichas de producto se refiere.

  • Disponibilidad de productos

Informar al usuario sobre si un producto está o no disponible en tu tienda es un ejercicio de credibilidad bastante importante. Con esto transmitimos 2 tipos de mensaje:

–          Somos una tienda muy pequeña y no trabajamos con volúmenes de producto elevados.

–          Somos una tienda online con muy buena reputación y “nos lo quitan de las manos”

La diferencia entre una y otra percepción la marca el diseño y el aspecto visual que tenga nuestra tienda (pero eso ya lo sabes)

¿Cómo podemos aplacar el efecto negativo que provoca la falta de disponibilidad de nuestros productos?

Muy sencillo. Aceptando el error y ofreciendo una solución alternativa. El mensaje sería algo como: “En estos momentos el producto que buscas no está disponible (acepto el error) pero, si quieres, puedes reservarlo o dejarnos tu email para que te avisemos cuando esté listo (doy una solución)”

Beneficios:

–          Damos apariencia de negocio resolutivo.

–          Conseguimos un lead “por la cara”.

 

  • Visión en 3D

Esta es una tendencia que se está viendo mucho en las tiendas online que ofrecen servicios de personalización de productos y está teniendo muy muy buenos resultados. Pero, si os parece, hablaremos más detenidamente de ella en próximas publicaciones.

ficha_nike

 

 

Y ahora los 2 regalitos!!!

 

Hemos hablado de los elementos que debe tener una ficha de producto perfecta pero… ciñéndonos solo a una estructura concreta. ¿Qué pasa con las fichas de producto con estructuras más novedosas? ¡No te preocupes! En el siguiente vídeo te explicamos todo sobre:

ESTRUCTURA DE FICHAS DE PRODUCTO MÁS UTILIZADAS EN ECOMMERCE

¡Dale al play!

 

Pero… y ¿Qué pasa con el móvil? Estamos hartos de escuchar y ver que nuestras visitas mobile crecen como la espuma. Con lo cual, también tenemos que saber cómo debemos diseñar las fichas de producto perfectas para mobile. ¡Mira, mira!

FICHAS DE PRODUCTO PERFECTAS PARA MÓVILES


Y hasta aquí nuestro post de hoy. Esperamos que, ahora que conoces las características que debe tener toda ficha de producto, empieces ¡desde ya! a vender.

Nos vemos