Consigue que se asomen a tu Tienda Online

 

Hoy en Web Conversion Master vamos a explicarte cómo sacarle partido a tu ecommerce a partir de un elemento muy importante: su escaparate. ¿Pensabas que sólo las tiendas offline contaban con este elemento de persuasión? Si es así, estabas equivocado. Las tiendas online también cuentan con él. Así que sigue leyendo y descúbre cómo optimizar el escaparate de tu ecommerce para empezar a obtener más conversiones.

 

¿Cuál es el “escaparate” de una tienda online?

El escaparate de una ecommerce se corresponde con una de las páginas base de nuestra web: La home.

La home es el primer elemento que toma contacto con nuestros usuarios online por lo que, en gran medida, de ella depende que un visitante siga navegando por nuestra tienda o no.

En el ámbito offline el escaparate es el reclamo que tienen los comercios para atraer a sus clientes hacia el interior. En el online, la home es la que realiza dicha función. Por lo tanto, deberemos aprender a optimizarla al máximo para conseguir atraer a nuestros visitantes y que sigan navegando.

Si no atraes a los clientes hacia tí, no vendran nunca - tuitéalo

Powered by Vcgs-Toolbox

 

Cambios de Tendencia en las home o escaparates

Si te fijas, la mayoría de las páginas de inicio o homes actuales cuentan con una estructura más o menos similar a esta:

home3

 

 

El hecho de que el diseño de este tipo de páginas sea parecido se debe a una cuestión de tendencias. Actualmente esta distribución funciona bastante bien y es eficaz para las ventas por ese motivo la gran mayoría de páginas decide apostar por crear sus “escaparates” o páginas de inicio de esta forma. Sin embargo, si en determinado el momento apareciera un diseño distinto que registrara mejores resultados en cuanto a usabilidad, conversión, etc. la tendencia evidentemente variaría. Eso es lo que lleva ocurriendo durante todo este tiempo.

La estructura y apariencia de los “escaparates” o homepages ha variado muchísimo a lo largo de los años. - tuitéalo

Powered by Vcgs-Toolbox

En sus inicios las ecommerce contaban con diseños muy poco cuidados en los que, factores como la persuasión o la credibilidad (pilares básicos de la conversión web), no se atendían para nada. Echa un vistazo.

apple_antigua

 

Tras estas V1 (version one) o primeras versiones, se sucedió un nuevo cambio de tendencia en el diseño de las páginas web provocado, entre otros factores, por el afianzamiento de Internet como medio de comunicación y la democratización de la tecnología para acceder a dicho medio. Así el uso de Internet empezó a aumentar de forma exponencial.

Ese cambio también afectó a la apariencia de las páginas web. Con más público observando, los sites debían empezar a presentar una imagen más cuidada y profesional.

Llegó entonces la etapa de los diseños web hechos con Flash en la cual la apariencia de las webs mejoró espectacularmente gracias a la dinamización de las páginas con elementos en movimiento y efectos hasta entonces nunca vistos.

Al final de esta etapa pudimos ver diseños tan sorprendentes como el ejemplo que te dejamos aquí (todavía vigente).

Observa:

flash1

Sin embargo, el esplendor y pomposidad del diseño con Flash se evaporó rápidamente cuando empezó la fiebre del posicionamiento. Ser el primero en los resultados de Google suponía sacrificar páginas enteras para incluir código legible para el buscador.

Empezó a entenderse que las página en Flash no eran buena opción: demasiado pesadas, difilmente posicionables, nada usables y con baja accesibilidad.

Finalmente la solución se presentó de la mano del código .html combinado con el maravilloso .css (y sus derivados: .html5 + .css3, etc.)

Esta combinación de códigos totalmente compatibles solucionó la papeleta para muchos diseñadores y desarrolladores puesto que permitía crear páginas usables, accesibles, de fácil posicionamiento, ligeras y lo más importante, visualmente atractivas.

El objetivo: conseguir una página: usable, accesible, de fácil posicionamiento, ligera y visualmente atractiva. - tuitéalo

Powered by Vcgs-Toolbox

 

Cómo Optimizar Tu Home para CRO

Como ya hemos dicho, el cambio de tendencias nos ha llevado hasta un tipo de diseño y estructura determinados. Volvamos a verlo:

home_mockup

 

 

home9

Si nos fijamos, la estructura de los “escaparates” o homepages actuales incluye varios elementos en común. Si bien, en cada caso el diseño puede variar un poco, la base es generalmente la misma.

A continuación vamos a detallar esos elementos uno por uno y a indicar qué cuestiones importantes debes tener en cuenta para optimizarlos y conseguir un resultado de 10.

 

Cabecera

La cabecera de nuestra home actúa como sello corporativo en nuestro escaparate. En ella es muy importante incluir:

  • El logo
  • Los datos de contacto
  • El menú de navegación
  • El buscador
  • El carrito de la compra

 

cabecera

Sumado a esos elementos no estaría de sobra añadir:

  • Logos de redes sociales
  • Enlace de registro

Lo que se busca es que la cabecera no esté demasiado sobresaturada de elementos por esta razón hemos de discriminar los que realmente son importantes de aquellos que no lo son.

Lo que está claro es que la primera relación de elementos son obligatorios. El resto se puede derivar a otra zona de nuestro escaparate.

La forma de distribuir esos elementos en la cabecera responde a una convención que lleva tiempo establecida. El logo a la izquierda, el buscador a la derecha, junto al carrito, etc. Pero que, sin embargo, puede variar ligeramente:

 

cabecera2

 

Lo realmente importante, al margen de cómo se sitúen los elementos, es que éstos destaquen lo suficiente para que el usuario sepa regresar a ellos cuando los necesite.

 

Slider

Esta es una de las zonas más interesantes de nuestro “escaparate”. Se conoce como zona de “slider” porque es habitual que en ella aparezca un carrusel de imágenes de gran formato, un slider propiamente dicho. Sin embargo, esta tendencia está cambiando y ahora las tiendas online están optando por incluir una imagen estática en lugar de dicho carrusel. Por este motivo quizá sería mejor identificar este apartado como la sección de la “imagen de cabecera”

Sea como sea la terminología, lo cierto es que en este apartado tenemos la posibilidad de colocar nuestros mensajes más interesantes: ofertas, promociones, novedades, rebajas, etc. Todo ello en un espacio totalmente destacado y llamativo. Observa:

 

slider2 slider4

 

Cosas importantes para crear tu zona de Slider:

  • Cuida mucho el diseño gráfico de tus imágenes, tanto las fotografías que emplees como los textos, los iconos, botones, etc. Si es necesario recurrir a un profesional para que realice tu imagen de cabecera. ¡Hazlo!
  • Trabaja cuidadosamente la llamada a la acción de tu slider. Ten en cuenta que si no resulta impactante para tus usuarios no recibirás ningún click.
  • No te olvides de añadir un botón para hacer efectiva esa llamada y, por supuesto, recuerda enlazar ese elemento con una página concreta de tu web que haga referencia al mensaje que incluyes en el slider.

 

slider3

 

Miniaturas de productos

Estos thumbnails o miniaturas te ayudarán a presentar ante tu usuario una pequeña muestra de tu catálogo. Es adecuado que no incluyas más de dos líneas de productos por sección ya que no es adecuado sobresaturar a tus visitantes.

miniaturas1

 

Cosas importantes para tus miniaturas:

  • Cuida mucho las imágenes
  • Añade indicativos si tus productos están rebajados
  • Muestra el precio
  • Coloca el botón de compra o de +info de forma destacada
  • Indica si tus productos están disponibles
  • Utiliza efectos over .css para dar un toque de dinamismo.

 

Destacados

Los destacados te ayudarán a identificar características de tus productos de forma más visual y llamativa. Observa:

destacado3

Lo importante de estos destacados es que sean concretos en cuanto a texto e incluyan características realmente importantes sobre tu negocio.

Generalmente lo que se incluye en este tipo de apartados son los beneficios del usuario o las bondades de tu producto o servicio.

 

Llamadas a la acción

destacados 1 destacado2

Las llamadas a la acción nos sirven para atraer al usuario hacia una sección o apartado concreto. El objetivo es que dicho usuario haga click en ellas y para eso es esencial que:

  • El mensaje que incluyamos esté pensado para la persuasión
  • Que se cuide mucho el diseño gráfico de estas llamadas
  • Que sean clickables y redirijan al visitante hacia la sección que queremos que vea
  • Que sean lo suficientemente visibles como para que el resto de elementos  no se las “coma”

 

Testimonios y sellos de calidad

Los testimonios y sellos de calidad refuerzan la credibilidad de nuestro sitio. No hay nada tan efectivo como que un cliente satisfecho hable de nuestra tienda online, nuestros productos o nuestros servicios.

Pero para que estos testimonios resulten realmente eficaces deben ser testimonios reales que sepan llegar al usuario y consigan que éste deposite su confianza en nosotros.

Los testimonios deben incluir: foto de la persona, nombre, ciudad o profesión y texto.

testimonios1

Una nueva tendencia en este tipo de elementos son los vídeo-testimonios. Realmente útiles si se saben trabajar de forma adecuada.

 

A la hora de afianzar nuestra credibilidad de cara a nuestros visitantes también tenemos otro elemento que puede ayudarnos. Se trata de los sellos de calidad que en este caso pueden identificarse con las marcas con las que trabajamos o con algún distintivo que hayan obtenido nuestros productos o servicios.

testimonios2

 

Vídeos

video1

Incluir vídeos dentro de tu “escaparate” es una muy buena forma de llegar a tus vistantes de forma efectiva y rápida. Sabemos que muy poca gente lee nuestros mensajes por lo tanto si podemos transmitirlos de una forma más visual y atractiva tendremos un punto a nuestro favor.

Lo importante para que estos vídeos sean realmente eficaces es:

  • Que estén cuidadosamente preparados y montados
  • Que realmente contengan información de interés para nuestros usuarios
  • Que no excedan los 2 minutos

 

Si sigues las indicaciones y consejos que te hemos ofrecido hoy en Web Conversion Master conseguirás una home o “escaparate” óptimo para la venta. No dejes escapar más tiempo y empieza ¡ya! a optimizar tu página para CRO.

¡Te esperamos en el próximo post!

photo credit: cuantofalta via photopin cc