¿Estás preparado para un nuevo mini-examen CRO? En esta ocasión pedimos que suba a la palestra “Tailor4less.com”, tienda online de moda masculina a medida que también ha sido muy bien valorada por los jurados de los principales premios Ecommerce a nivel nacional.
¿Pasará nuestro filtro? ¡Vamos a comprobarlo!
¡Empezamos!
Tal como vimos en nuestro anterior post, sería genial tener acceso a los datos estadísticos de Tailor4less para poder hacer una revisión mucho más completa, sin embargo, como no los tenemos, vamos a basarnos en estos cuatro factores:
- Arquitectura y apariencia de la página
- Usabilidad
- Credibilidad
- Persuasión
Powered by Vcgs-Toolbox
ARQUITECTURA Y APARIENCIA DE LA PÁGINA
Para analizar esta tienda online nos fijaremos preferentemente en la home de la misma, considerada como la cara visible del negocio.
Antes de profundizar, debes saber que la apariencia y percepción que desprenda nuestra home será la apariencia y percepción que los usuarios identificarán con nuestra propia empresa. Por lo tanto es VITAL que cuidemos muchísimo nuestro diseño web para conseguir transmitir una imagen corporativa profesional, sólida y confiable.
Tailor4less ha hecho muy bien sus deberes en cuanto a la apariencia de su home se refiere. Echa un vistazo:
Como vemos, se trata de un diseño bastante limpio y cuidado. Texto negro sobre fondo blanco, la combinación más efectiva para asegurar la legibilidad de la página, y como colores de contraste: el rojo corporativo, el negro y la combinación de colores de sus sliders y feature box destacados.
Muchas tiendas online del sector moda inundan su página de elementos destacados que pelean literalmente unos con otros por obtener la atención del usuario. En el caso de Tailor4less han sabido jerarquizar bastante bien su página, destacando los elementos de más a menos importantes.
En el primer pantallazo de la página y según la estructura que vemos, el orden de percepción sería:
- Slider
- Destacados inferiores
- Logo
- Sección “bodas”
Este nos parece un orden muy lógico: primero las ofertas y destacados, después la puntillita coroporativa y a continuación la sección con novedades.
USABILIDAD
Como ya hemos avanzado anteriormente, Tailor4less es una tienda online de moda masculina a medida. Si ya es difícil diseñar un traje a medida de forma “offline”: selecciona el tipo de tejido, el acabado, la forma, los accesorios, las medidas, etc. Imagina extrapolar todo eso al terreno “online” ¿Complicado no? En principio sí.
El verdadero problema de todo esto es que para que un usuario compre en Internet debe tener una muestra muy detallada de lo que va a adquirir. Por eso si compra un traje necesita saber cómo será, como le sentará, que tipo de tejido utiliza, etc.
Powered by Vcgs-Toolbox
Hasta hace poco tiempo, el usuario de este tipo de tiendas se guiaba por su intuición, pero con la revolución de la personalización de productos en 3D, la cosa cambió radicalmente.
Empresas como nike ya utilizan esta tecnología para que sus usuarios personalicen sus zapatillas, observa:

Sin embargo, se necesita una gran dosis de USABILIDAD para poder desarrollar un programa de personalización de productos que verdaderamente sea fácil y efectivo para los clientes. En ese sentido Tailor4less ha hecho un buen trabajo:
Ha logrado que su proceso de personalización se asemeje a una aplicación en 3 pasos. Interactiva, intuitiva e ilustrativa. Solo tenemos un “pero” en lo que a Usabilidad se refiere y está relacionado con la indicación de las medidas para cada prenda. Si nos fijamos, al acabar de completar nuestro proceso de personalización, aterrizamos en esta página:
Como vemos, parece el final del carrito de compra. El usuario entiende que ya ha acabado todo el proceso y se dispone a adquirir el producto, pero ¡ojo! Todavía le queda un paso, “añadir las medidas” cosa que puede ser un poco frustrante.
Dicho paso, además de estar totalmente desconectado de las instrucciones anteriores de personalización, nos lleva a otra página distinta a la que estábamos acostumbrados a ver:
Nuestra recomendación. Incluir el proceso de la introducción de medidas como un cuarto paso dentro del proceso anterior de personalización para que cuando el usuario llegue a esta página verdaderamente se dirija a comprar.
CREDIBILIDAD
Para tratar la credibilidad de una web, vamos a fijarnos en lo que nosotros llamamos “sellos de confianza”. Estos sellos son insignias o distintivos que se incluyen en las páginas web para conseguir que los usuarios perciban a las mismas como páginas seguras y fiables.
El sello más famoso es el de Confianza online (de sobra conocido). Sin embargo existen otros muchos distintivos o recursos que cumplen también con esta función de dar confianza al usuario. Veamos cuáles utiliza Tailor4less:
Fíjate. Tailor4less podía haber puesto “Producto Garantizado” en una simple frase destacada, sin embargo se ha currado una especie de sello. Esto mismo viene a ilustrar lo que os contamos: que los sellos funcionan como elemento para dar confianza y además son utilizados por esta misma razón.
Los testimonios no son sellos ni insignias, pero funcionan estupendamente para transmitir confianza a nuestros usuarios. Lo importante aquí es que todos sean reales y verdaderamente creíbles.
Los testimonios que incluye Tailor4less en la home, efectivamente parecen reales, sin embargo a nuestro modo de ver son demasiado escuetos por lo que pensamos que se les puede sacar muchísimo más partido.
PERSUASIÓN
El tema de la persuasión, Tailor4less lo trabaja sobre todo en el slider de su home añadiendo imágenes cuidadas, diseños bien trabajados y sobretodo llamadas a la acción más o menos efectivas.
En este tipo de slides lo que se busca es captar la atención del cliente y llevarlo hacia una sección determinada o un apartado específico de nuestra web. Sin embargo, para que eso ocurra debemos incluir una frase impactante y persuasiva. Las llamadas a la acción o “Calls to action”
Tailor4less recurre a este tipo de llamadas en varios apartados de su web, sin embargo no las trabaja todo lo que podría. Sería necesario destacarlas un pelín más y darles el énfasis necesario en cada momento.
Otro de los recursos que Tailor4less trabaja muy bien es el tema de las imágenes y los diseños. Si nos fijamos, sabe conjugar bastante bien ambos elementos para que la atención de los usuarios se dirija hacia donde quieren que lo haga.
Y por último, ligado al apartado de credibilidad que veíamos anteriormente, Tailor4less también trabaja muy bien el tema de los puntos de captación para aquellos clientes menos convencidos. Los vídeos, opiniones de clientes, y puntos fuertes de su negocio son los que destacan para persuadir al visitante para que compre sus productos.
CONCLUSIÓN
Como vemos, Tailor4less es una marca tienda online que atiende a cuestiones estéticas y funcionales. Ha sabido adaptarse a los cambios experimentados en el entorno online y sobre todo a las exigencias de un público que demanda que las páginas que visita sean usables.
Si bien es cierto que todavía podría explotar un poco más el tema de las llamadas a la acción y los aspectos relacionados con la persuasión, en general esta ecommerce ¡Recibe nuestro aprobado CRO!
Y hasta aquí nuestro post de hoy. Esperamos que os haya sido de utilidad para realizar un examen CRO también a vuestra página y empezar a aumentar vuestras ventas.
Deje su comentario