¡Esto no es un simulacro! El próximo 21 de Abril de 2015, el Señor Google iniciará una ronda de reconocimiento para detectar aquellas páginas web que no cuenten con un diseño adaptado a dispositivos móviles. Así que, si tu web no cuenta con una Versión Responsive y además Usable, más vale que te leas bien nuestro post de hoy y te pongas en marcha para conseguir que tu página web sea visible y excelentemente navegables desde cualquier tipo de dispositivo.
Empecemos por el principio ¿Sabes Cuántos usuarios Visitan tu página desde un dispositivo Móvil?
¿NO? ¡Increíble!
Pues vamos allá. Presta atención porque esto sólo te lo vamos a enseñar una vez. Y más vale que estés atento porque, a partir de ahora, vas a tener que hacerlo continuamente.
Entra en Google Analytics. Dirígete hacia el menú “Audiencia” y seguidamente hacia la categoría “Móvil”. Pulsa sobre “Visión general” y selecciona la vista de pocentaje.
La página web a la que corresponden estos datos todavía no tiene versión responsive, es decir, al entrar desde un móvil a dicho site, los usuarios no pueden navegar bien, ni consultar ningún producto, ni hacer búsquedas, ni ver la información de contacto de la empresa, ni obviamente comprar.
Bien, eso significa que actualmente este sitio web está TIRANDO A LA BASURA casi un 45% de sus visitas (alrededor de unas 50.000 sesiones).
¿Cómo es posible? Te estarás preguntando.
Pues muy fácil. Porque al igual que muchas ecommerces, ésta en concreto, todavía no conoce la enorme importancia de la optimización para dispositivos móviles. Por lo tanto, es muy probable que toda la fuerza y el grado de posicionamiento que ha conseguido hasta el momento, se vea truncado ante los inminentes cambios que anuncia a voces Google.
Powered by Vcgs-Toolbox
A ver, ¿Qué es lo que dice Google exactamente Respecto al Tema de la Optimización Mobile?
El pasado 26 de febrero, Google publicó este post en su WebMaster Central Blog. En esta publicación, el coloso de Internet anunciaba que:
“Starting April 21, we will be expanding our use of mobile-friendliness as a ranking signal”
Lo que significa que, a partir de la citada fecha, Google tendrá en cuenta el “mobile-friendly” (o adaptación a dispositivos móviles) a la hora de posicionar una página web entre sus resultados de búsqueda móvil principalmente. En consecuencia, las páginas no optimizadas quedarán relevadas a los últimos puestos del ranking pudiendo perder así todos los esfuerzos dedicados a SEO durante periodos anteriores.
Pero esto no es una noticia que nos haya pillado desprevenidos. Como te venimos diciendo desde hace muuucho tiempo, el señor “G” está centrando todos sus esfuerzos en intentar satisfacer la experiencia de navegación de sus usuarios, sobretodo en la versión mobile. Su meta es que cualquier visitante pueda navegar a través de su móvil, tablet, etc. de una forma sencilla, rápida y eficiente.
Por lo tanto, da más relevancia a las páginas web que siguen su filosofía y apuestan por adaptar sus contenidos a diferentes dispositivos.
¿Has recibido un correo de aviso desde WebMaster Tools?
Para aquellos incrédulos que todavía no se convencen de lo publicado en el post que os hemos mostrado anteriormente, Google ha dado un paso más y, a través de su plataforma Google Webmaster Tools, ha realizado un envío masivo a todos sus usuarios para advertir de la existencia de problemas de usabilidad en móviles. Revisa tu bandeja de entrada y comprueba si has recibido un email como el que te mostramos a continuación:
A simple vista, este correo pretende ser simplemente un “aviso” pero ya sabéis lo que se dice: “Quien avisa no es traidor” y cuando vengan las penalizaciones, los descensos de posiciones masivos, etc. Os acordaréis de este correo.
He recibido el correo ¿Qué debo hacer para Corregir problemas de usabilidad móvil en una página web?
Si eres uno de los receptores de este correo, Google te informa de que tu sitio web contiene páginas no adaptadas a dispositivos móviles que están perjudicando de manera significativa la experiencia de navegación y usabilidad móvil de tu página. ¡Zasca!
Pero, tranquilo, Google no da una de cal sin otra de arena… En dicho correo, el Sr. G también incluye información acerca de cómo corregir dichos errores. En primer lugar nos ofrece la posibilidad de inspeccionar las páginas en las que se han detectado los problemas, a continuación nos da información para conseguir que dichas páginas tengan un diseño optimizado para móviles (un diseño responsive) y por último nos enseña cómo optimizarlas para que su usabilidad sea correcta.
Si os parece, vamos a ver detalladamente cada uno de estos puntos que Google nos envía:
1. Busca las páginas problemáticas (Inspeccionar problemas de usabilidad móvil en Google)
A través del correspondiente enlace (primer botón azul del correo), Google nos redirige hacia una página de WebMaster Tools en la que aparecen los errores de usabilidad móvil que han sido detectados en nuestro site. Fíjate:
En este caso vemos que, nuestro sitio web presenta los siguientes errores:
- Los elementos táctiles (clickables) están demasiado próximos entre sí
- El contenido no se adapta a la ventana gráfica.
Éstos, son dos de los problemas más típicos que Google muestra cuando mide la usabilidad móvil de cualquier site. Sumados a ellos también podemos encontrar:
- La falta de configuración de la ventana gráfica,
- La utilización de un tamaño de fuente demasiado pequeño y
- El uso de un tipo contenido que los navegadores móviles no pueden leer.
En principio, si solucionáramos estas 5 cuestiones tendríamos el aprobado de Google en cuanto a usabilidad móvil se refiere. Así que vamos a ver un poco más de información sobre cómo conseguirlo.
Volviendo a la página que nos muestra WebMaster Tools, si hacemos click sobre cada uno de los mensajes de error que aparecer debajo de la gráfica accederemos a una nueva pantalla como esta:
En ella se nos listan individualmente las URL de las páginas que presentan los problemas indicados. Es decir que, todas las páginas que aparecen en dicho listado, presentan errores en cuanto a la separación de sus elementos clickables y/o en cuanto al contenido y su adaptación a la ventana gráfica. Si hacemos click sobre cada una de esas URLs podremos acceder a un nuevo apartado como este:
En él, Google nos proporciona una serie de enlaces hacia herramientas que nos serán de mucha utilidad a la hora de solucionar los errores de usabilidad que presentan nuestras páginas. Pero, de entre todos los enlaces que podemos encontrar en esta sección, hay uno que debes guardar de forma prioritaria.
El enlace hacia la PRUEBA DE OPTIMIZACIÓN PARA MÓVILES de Google desde la que podemos ver en qué medida nuestra web está o no optimizada para móviles.
En nuestro caso, el sitio que estamos tomando como ejemplo no está optimizado para dispositivos móviles por lo que Google le advierte de dicha situación y, además, le indica los motivos por los que sucede esto. Como bien nos indicó Google desde WebMaster Tools, se trata de un problema con el contenido y la separación de los elementos clickables.
Al igual que en el correo que mencionábamos antes, desde esta herramienta Google también nos indica la forma de optimizar nuestro site para dispositivos móviles, dependiendo de cómo sea su configuración inicial, es decir, dependiendo de si está creada a partir de un gestor CMS, si está creado con un código personalizado de terceros o a partir de un código personalizado propio.
2. Información acerca del Diseño Optimizado para móviles
Siguiendo con el correo, y una vez que hemos visto cuáles son los problemas de Usabilidad móvil que presentaban nuestras páginas y la forma en la que podemos solucionarlos, Google nos proporciona un enlace con Información acerca del diseño optimizado para móviles.
En él podemos acceder a una página con información muy completa sobre cómo diseñar, estructurar, planificar y configurar un entorno de una web multi-dispositivo.
Te recomendamos que le des un buen vistazo a toda esta documentación porque puede serte realmente útil. Si lo consideras necesario házsela llegar también a tu webmaster para que pueda estar también al tanto de las especificaciones necesarias para hacer una versión responsive de tu web tal y como a Google le gusta.
3. Corrección de los Problemas de Usabilidad en móviles
Para ayudarnos a corregir los problemas de usabilidad en móviles, el Señor “G” nos proporciona más recursos como la Guía para móviles de Google en la que se incluye la prueba de optimización para móviles que hemos visto anterioremente.
Además de dicha prueba, también podremos encontrar información y recursos muy muy útiles para optimizar nuestro sitio web y conseguir que sea más usable, rápido y efectivo de cara a nuestros usuarios.
¿Y por qué Google se toma tantas molestias para conseguir webs Responsive?
Desde luego todas las molestias son pocas para conseguir que nuestros usuarios puedan interactuar más fácilmente con nuestro contenido. Sin embargo, no vamos a negarte que, los que estamos metidos en este mundillo, nos olemos la inminente aparición de un nuevo algoritmo que afectará al posicionamiento móvil en particular y en el posicionamiento web en general.
Como sabes, Google mantiene una constante batalla por encontrar más y más requisitos y factores que puedan ayudarle a clasificar sus resultados de búsqueda y así destacar los mejores y más óptimos para los usuarios entre las primeras posiciones de sus SERPS. Y a partir de ahora, en su carrera hacia la “excelencia”, un nuevo escalón a superar para las webs será el “mobile-friendly”.
Entonces ¿Qué pasa si no consigo Adaptar mi Web para Dispositivos Móviles?
A corto plazo sin duda tu web experimentará una caida de posiciones en lo que a posicionamiento móvil se refiere. Pero no descartamos que, a medio plazo esa caída también se experimente en el ámbito del posicionamiento web. A largo plazo y ante la existencia de webs desacompasadas con estos nuevos cambios y adaptaciones, no descartamos que Google ponga en marcha duras penalizaciones automáticas o manuales como lo ha estado haciendo recientemente con el tema de los contenidos duplicados, etc. O incluso que llegue a eliminar páginas de entre sus resultados de búsqueda.
Pero, al margen de los “castigos” que pueda experimentar tu site, es más importante hablar de los beneficios que esta optimización lleva asociadas.
- Mejora de la Experiencia de Usuario de tu Sitio
- Mejora de la rapidez de carga de la página (lo que me lleva al siguiente punto )
Ey!! No te olvides del Page Speed de Google
Bueno, ya que estamos con el tema de la Optimización mobile, no viene mal recordarte que además del mobile-friendly o nivel de adaptación de una página a diferentes dispositivos, la velocidad de carga es otro de los factores increíblemente importantes para conseguir enamorar a Google.
En nuestro artículo sobre Cómo mejorar el Page Speed de una página web ya te lo contábamos: Google prefiere las páginas web rápidas y tus usuarios también. Así que aplícate el cuento y accede a Page Speed Insights para saber si tu página está preparada o no para la carrera.
No me he enterado de nada pero ¡Quiero optimizar mi web para móvil!
Si no tienes ningún webmaster ni persona que pueda ayudarte a gestionar los cambios necesarios para optmizar tu web para móvil aquí te dejamos a un equipo de nuestra confianza que te ayudará y asesorará para realizar toda la adaptación a responsive.
Haz click en esta imagen y deja lista tu web para evitar las penalizaciones de Google!
Conclusion. Hay que hacer Webs Responsables, Usables y Rápidas! - tuitéalo
Powered by Vcgs-Toolbox
Powered by Vcgs-Toolbox
Si has llegado hasta aquí es que este artículo te ha parecido interesante, así que, déjanos tu comentario aunque solo sea para decirnos que te ha gustado 🙂 Eso nos llena de una alegría especial y nos animará a seguir con nuestros posts.
Fantástico artículo. Tenemos que seguir los mandamientos de Google si no queremos caernos del carro. Muchas gracias por la “PageSpeed” y sobre todo por la “Prueba de Optimización para móviles”, me ha resultado muy útil
Citar Comentario
Hola Carlos!
Muchas gracias por tu coment! 🙂
Para nosotros es un placer haberte sido de ayuda. Esperamos que tu página haya aprobado tanto el PageSpeed, como la Prueba de Optimización, jejejeje.
Citar Comentario
Me gustó sin duda. Muy completo tu artículo lo comparto en mis redes sociales.
Citar Comentario
Muchas gracias por la difusión Linkbajio! 🙂
Citar Comentario
Muy buen artículo. La voy a dejar guardado para referencia!
Citar Comentario
Muchas gracias Igor. Nos alegra mucho saber que te ha sido de utilidad.
¡Te esperamos de nuevo por Webconversionmaster.com!
Un saludo 🙂
Citar Comentario