portada

¡Estamos cansados de decírtelo! Mejorar la experiencia de usuario en nuestra web, tiene que ser, por obligación, uno de nuestros objetivos principales. Es muy importante hacer que el visitante se sienta como en casa y para ello debemos ofrecerle una interfaz visualmente atractiva, sencilla, estructurada y, sobretodo, usable.

Algunas tiendas online tienen esta lección bastante aprendida ya que pertenecen a sectores muy competitivos  e invierten muchos esfuerzos para lograr ofrecer un servicio diferenciado que les haga despuntar.

Actualmente uno de esos servicios diferenciados es la “Personalización o customización online” ¿Sabes lo que es?

¡Descúbrelo!

 

Personalización 3D. ¡Tu producto a medida!

Así es como se lo monta Nike.

1

 

2

 

Ventajas de la personalización 3D en una tienda online ¿Por qué es tan buena opción?

Evidentemente, el objetivo último de esta personalización es mejorar la conversión de la página; aumentar las ventas.

Sin embargo, aunque ese objetivo no obtenga los resultados esperados, la customización nos ofrece una serie de ventajas que seguro que te compensarán,  Fíjate:

  • Mayor permanencia en la página. Evidentemente si ofrecemos esta opción, la permanencia en la página será mucho mayor. ¿Qué tiene eso de bueno? Pues que si tenemos al usuario entretenido y más o menos receptivo, podremos aprovechar para presentarle, de forma NO INTRUSIVA (por favor), algunas ofertas relacionadas, bonos, descuentos, etc.
  • Aumento de la actividad “social”. Cuando el usuario cree su producto “ideal” querrá mostrarlo al mundo y para eso utilizará las redes sociales. Deberemos, por tanto, tener preparado un buen pluggin social que le permita realizar esta acción de la mejor forma y, por supuesto, siempre haciendo referencia a nuestra página.

 

  • Mejor percepción del producto y sus calidades. Al personalizar cualquier producto, el cliente puede darse cuenta de las partes que lo componen, observar con mayor detenimiento las calidades de las piezas, tomar conciencia del formato, tamaño, montaje  y esto le llevará, además, a darse cuenta de la validez del mismo.

 

  • Mayor satisfacción y fidelización del cliente.  Si el cliente se “construye” su producto tal y como él quiere, se ahorrará todo el proceso de “comparación” que tanto asusta a los vendedores online. 

 

Pongamos un ejemplo:  Yo, como usuario online, estoy buscando un producto definido. Sé lo que quiero: una camisa roja con un cuello determinado y  un tipo de tejido determinado. He decidido comprarla vía online pero eso de estar buscando hasta la saciedad en todas las ecommerce hasta encontrar lo que quiero me desespera. Así que recurro de nuevo a la tienda en la que puedo obtener justo lo que buco ya que lo personalizo yo mismo.  ¡Y me ahorro un tiempo precioso!

 

Y aquí va la ¡SÚPER VENTAJA!

Con un programa de personalización o customización 3D, tendrás un maravilloso Estudio de mercado sobre las preferencias de tu público. ¡Piénsalo! De entre todos los “diseños” o modelos personalizados que creen tus usuarios, podrás obtener patrones sobre la preferencias de color, forma, acabados, prestaciones, etc. que tu público realmente valora y quiere sobre tu producto. ¿A que es guay?

 

¿Por qué nos mola tanto a los usuarios la personalización de productos 3D?

Es muy fácil. Porque somos como niños. Para los usuarios este tipo de funcionalidad es como un juego. Siguen interactuando para ver qué nuevos modelos pueden realizar o cuál es el mejor diseño que pueden conseguir.

 

Desventajas de la Personalización 3D para mi ecommerce

  • Consumo de recursos.  El buen funcionamiento de este tipo de personalización supone tener un buen servicio de hosting ya que consume bastantes recursos.

 

  • Escalabilidad. Piensa que si implementas algo como esto en tu tienda, tendrás que comprometerte a actualizarlo cuando incluyas nuevos productos o prestaciones.

 

  • Inversión. Como ya habrás imaginado, apostar por este sistema implica invertir. No hay más vuelta de hoja.  Sin embargo, piensa en todo el dinero que deberías gastar para conseguir (por separado) las ventajas que te da este sistema: un estudio de mercado afinado, engagement para tus redes, satisfacción real de tus usarios… quizá, después de todo, sea una buena opción.

 

Y para finalizar… Un buen ejemplo de personalización de producto en 3D (de cosecha nacional)

Si has visto el ejemplo inicial posiblemente estés pensando… “Pero yo no soy Nike,  eso de la personalización de producto en 3D es para las empresas grandes”

¡Error! Aquí te traemos un genial sistema de customización en 3D realizado por una empresa nacional Blackpier y que, a día de hoy, cuenta con un “extra” que muy muy pocas tiendas online poseen.

¡Echa un vistazo!

 

3

Como habrás podido comprobar, el sistema es sencillo, fácil y accesible. Puedes ver tu elección casi al instante y además (y esto es lo novedoso) al final del proceso Blackpier te permite ver a uno de sus modelos luciendo la prenda que tú has diseñado. Genial, ¿no?

 

4

¿Te ha gustado verdad? Sí es así, estudia la posibilidad de incluir esta útil funcionalidad en tu página web. Verás cómo las conversiones experimentan una mejora considerable.

Y hasta aquí nuestro post de hoy en Web Conversion Master. Esperamos que te haya sido de utlidad y que apuestes por estrategias como esta para mejorar la interacción entre el usuario y tu página.

Y si te ha gustado o tienes algún otro ejemplo que nos pueda servir, deja tu comentario y compártenos en redes sociales.

¡Hasta la próxima!