Respóndeme a esta pregunta: “¿Por qué todavía no estás vendiendo con WhatsApp en tu web?” Ay alma de cántaro… ¡Anda! Leéte este post. En él te contamos los tips esenciales para exprimir hasta la última gota de esta genial aplicación.
Hoy en nuestro blog sobre conversión web vamos a explicarte porqué el WhatsApp se ha convertido en una de las herramientas más rentables para las ecommerces y, sobretodo, cómo vas a tener que utilizarlo a partir de ahora para empezar a vender como un cosaco en tu tienda online.
Y como siempre, para que te lo creas, en WCM te traemos datos reales comprobados al milímetro y corroborados por nuestro equipo de expertos en conversión.
Powered by Vcgs-Toolbox
¡Ojo al dato! Nuestros compañeros de “lenceria-sexy.net” han conseguido aumentar sus beneficios en un 15% desde que han implementado la venta por WhatsApp. Aproximadamente, 1 de cada 4 ventas realizadas a través de su tienda online se acaba cerrando gracias a esta aplicación y lo mejor de todo es que un 30% de los usuarios que ha probado este método han vuelto a repetir. Genial, ¿no?
¿Por qué mola vender con Whatsapp ? Te lo explicamos
- Es barato, muuuuy barato. Por menos de un euro al año lo tienes listo. Una inversión con riego de 1€.
- Es una forma muy fiable de llegar a tus usuarios EN TODO MOMENTO. ¡Piénsalo! Prácticamente todo el mundo tiene esta aplicación instalada en su móvil y no solo eso, además, todo ese público la consulta decenas de veces al día, todos los días de la semana, los 365 días del año. ¿Conoces alguna otra forma de llegar a tus usuarios de forma tan directa?
- Te permite relacionarte de una forma mucho más personal con tu público. Todos conocemos el registro informal que se utiliza al hablar vía WhatsApp. Este tono desenfadado hace que el carácter comercial de nuestras comunicaciones pase un poco más desapercibido y podamos llegar a interactuar de forma más personal con nuestros clientes.
- Tienes una fuente fiable para recoger el feedback de tus usuarios. Al ser una vía de comunicación directa, los usuarios suelen intercambiar sus opiniones abiertamente con su interlocultor acerca del servicio, producto, proceso de compra, etc.
Powered by Vcgs-Toolbox
Premisas para vender con WhatsApp en tu Tienda Online
Ahora que ya estás casi convencido de implementar la venta mediante WhatsApp en tu web te vamos a desvelar algunos puntos esenciales que debes saber antes de ponerte manos a la obra:
- PROHIBIDO EL SPAM. Ya hemos dicho que la comunicación vía WhatsApp se caracteriza por ser más natural que la comunicación comercial, por este preciso motivo está terminantemente prohibido saturar a tus clientes con promociones continuas; de lo contrario sentirán que te estás inmiscuyendo en su intimidad y acabarán por renegar de tu negocio.
- Elige a la persona adecuada. Creo que este punto está claro, pero os lo planteo por si las moscas. Para gestionar toda la comunicación con vuestros clientes mediante WhatsApp, debéis designar a una persona capacitada para tratar correctamente con todo tipo de público y situaciones; y además, suficientemente instruida para no cometer errores de expresión ni escritura.
- No utilices nunca una cuenta personal. A la hora de crear una nueva cuenta en la aplicación, asegúrate de tener disponible un número de teléfono de empresa para poder tramitar todo. Nunca utilices tu propio número de teléfono móvil para este fin.
- Elige una foto de perfil adecuada. La imagen de perfil que elijas para tu cuenta en WhatsApp es determinante para generar confianza en tu público ya que, si lo piensas, es la única referencia visual que el usuario va a tener cuando se comunique con tu empresa a través de dicha aplicación. Por lo tanto, debes escoger una imagen adecuada; a poder ser de una persona que inspire confianza.

Foto de perfil utilizada por Lenceria-sexy.net
- Contesta lo más rápido que puedas a los mensajes. Como sabes, en un negocio es muy importante dar una respuesta rápida a las dudas o necesidades de tus clientes; bien pues, si hablamos del WhatsApp, esta premisa se multiplica por 3.
Conseguir contactos para tu estrategia de venta con WhatsApp
Lo más importante a la hora de iniciar una estrategia de venta con dicha aplicación es, por supuesto, tener una buena base de datos.
En principio, podrías empezar a mandar mensajes a los teléfonos que te hayan ido dejando tus usuarios anteriormente registrados, sin embargo, personalmente no te aconsejo esta acción.
¿Por qué?
Porque muchos usuarios que reciben un mensaje de una empresa en su teléfono personal y sin aviso previo, atribuyen un alto grado de intrusismo a dicha acción. Con lo cual, llevándola a cabo, podríamos conseguir el efecto inverso al que perseguimos.
Así que, para empezar con buen pie y que no haya malos rollos, yo te aconsejo:
- Primera opción: que envíes un email a todos los contactos de tu lista que, al registrarse, te hayan dejado su teléfono. Algo como esto:
- Segunda opción: que comiences a recabar nuevos teléfonos desde cero. Esta es la opción más “legal” ya que, aparte de que te permite segmentar desde el minuto uno el público al que vas a llegar, es menos intrusiva. De hecho, muchas tiendas online la prefieren ya que así se aseguran realmente de que los teléfonos que recaban son 100% reales y están operativos.
A continuación te mostramos cuál es la forma en la que Lenceria-sexy.net consigue contactos:
Facilita la comunicación. Crea una lista de difusión
Una vez tengas el contacto de tus usuarios te recomendamos que crees una lista de difusión de WhatsApp para facilitar la gestión de todas las comunicaciones.
Con ello tendrás localizados y centralizados a tus usuarios y, como sabes, podrás lanzar mensajes de forma genérica. De esta forma nos ahorramos tener que ir enviando contacto por contacto nuestros mensajes.
Nuestros colegas de Lencería apostaron por esta opción y en apenas 2 meses ya tenían completo el aforo.
¿Qué envío a mis contactos?
Esta es la “Gran Pregunta” ya que, como te hemos dicho, la gente odia el Spam, y en WhatsApp mucho mucho mucho más. Así que tienes que tener una brillante estrategia de contenidos pensada para “distribuir” tus mensajes mediante la aplicación.
Nuetras sugerencias
- Promociones. Pero recuerda: promociones verdaderamente exclusivas que no puedan encontrar en la web y que sean de verdadera utilidad para los miembros de tu grupo. En este sentido, a la hora de enviar tu promoción, es muy muy muy importante que recurras a la ayuda de algún profesional del diseño que pueda crear una imagen que cause sensación pero que ¡OJO! sea ultra ligera en peso (para que los usuarios puedan descargársela fácilmente).
- Concursos. Crea concursos (preguntas divertidas, retos, avidinanzas, etc.) para regalar descuentos y cupones que los usuarios puedan canjear en tu web.
- Sé original. Aprovéchate de las nuevas funcionalidades que ofrece WhatsApp y atrévete con los mensajes de audio y vídeo.
- Memes. Actúa como lo harías en con el resto de tus contactos de WhatsApp y si recibes un meme gracioso, algún vídeo divertido o cualquier contenido que pueda gustar a tu público, no dudes en enviarlo a tus clientes. Esto te ayudará a mantener el canal siempre abierto.
- Preguntas sobre tu web, tus productos,etc. No tengas vergüenza de formular preguntas sinceras a tu público sobre tu tienda online. Te llevarás un feedback muy muy útil que te ayudará a mejorar tu servicio. Además, los propios clientes agradecerán tu consideración para con ellos.
- Soporte y ayuda. Adelántate y ofrece ayuda a tus usuarios. En estos casos, la percepción de intrusismo se reduce y se valora el carácter servicial de la empresa.
- Ofertas personalizadas. Una vez que ya hayas tanteado a los usuarios de WhatsApp de forma general podrás empezar con las ofertas personalizadas. Esto es, enviar promociones creadas y enfocadas a un usuario concreto al que se le enviará la citada oferta de forma privada.
Nota: Envíes lo que envíes, recuerda POR FAVOR!! que sea de valor para tus contactos. Esta es una exigencia que debemos marcarnos no solo para las ventas a través de aplicaciones como esta, sino para cualquier tipo de comunicación que mantengamos con nuestros clientes.
Instalar WhatsApp en el ordenador para facilitar la gestión
Para finalizar aquí te vamos a explicar una forma fácil y sencilla de instalar WhatsApp en tu PC para que la gestión de tus comentarios y comunicaciones te sea mucho más llevadera.
En primer lugar entra aquí
Y sigue las instrucciones que te marca la página de WhatsApp Web. Es muy sencillo y en muy poquito tiempo (apenas unos segundos) lo tendrás listo.
Y colorín, colorado, hasta aquí hemos llegado. Esperamos que te haya servido de utilidad nuestro post y que puedas contarnos algunos de tus “Truquillos” para vender online vía WhatsApp.
Puedes dejarnos todos tus comentarios aquí debajo, estaremos requete-encantados de hablar contigo.
¡Nos vemos en el próximo post!
Buenas tardes María!!
Muchas gracias por utilizar como ejemplo nuestra web. La verdad es que desde que estamos utilizando el servicio de WhatsApp, además de incrementar las ventas como ya has indicado, la jornada laboral se hace mucho más amena, porque “hablar” por WhatsApp te hace sentir mucho más cercano con tus clientes. Lo más importante es que las posibles incidencias o dudas acerca de una compra se resuelven en el momento, tenemos un tiempo de respuesta inmediato (dentro de nuestro horario), así que nuestros clientes están muy contentos, y nosotros más.
Para quién aún se esté planteando incluir este servicio en su ecommerce, que no lo piense más!
Un saludo.
Citar Comentario
Hola!! 🙂
Las gracias no se merecen. Es un placer poder contar un caso de éxito como el vuestro y dar un ejemplo a nuestros lectores sobre nuevas formas de venta online. Esperamos que os siga yendo tan bien y que podamos seguir contando más casos como este.
Saludos.
Citar Comentario
Maria, q tal ?
Comparto vuestra opinión al 100% en lo q se refiere a este medio de comunicación se refiere pero tenemos q tener mucho tacto y mano izquierda para no abusar ya q puede volverse en nuestra contra
Nosotros lo estamos utilizando desde hace bastante tiempo con nuestros clientes de tienda física para responder s sus consultas y solucionar dudas con resultados muy efectivos. Tenemos instalado la aplicación en cada puesto de trabajo (PC)
Vamos a intentarlo para promocionar la tienda Online
Un abrazo y continuad aoortando ideas como esta ???
Citar Comentario
¿Qué tal Santos? Encantados de verte por aquí 🙂
Totalmente acertada tu aportación. Hay que andarse con pies de plomo para que los usuarios no sientan que estamos abusando de su confianza y “violando” su intimidad. Por eso es muy importante cuidar el tono en el que se lanzan las promociones y sobretodo ajustar la frecuencia de envíos conforme al ritmo que los usuarios marquen y toleren.
Esperamos que la promo de tu tienda online vaya muy bien! Ya nos contarás.
Saludos
Citar Comentario